Los invertebrados con protección corporal:
ARTRÓPODOS
Tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
Se pueden dividir en 4 grupos:
-Los insectos: Se caraterizan porque tienen el cuerpo dividido en tres partes (cabeza, tórax y abdomen), tienen un par de antenas en la cabeza y tres pares de patas en el abdomen. Algunos insectos, además, tienen alas.
-Los arácnidos: Están representados por las arañas, escorpiones y por las garrapatas. Todos ellos poseen un par de quelíceros y cuatro pares de patas locomotoras. Ellos tienen la cabeza y el tórax en una sola pieza, llamada cefalotórax.
-Los miriápodos: se caracterizan porque tienen el cuerpo alargado y dividido en dos partes (cabeza y tronco). La cabeza está provista de un par de antenas y el cuerpo está formado por un número muy grande de segmentos o anillos provistos de uno o dos pares de patas cada uno. Boca masticadora y desarrollo sin metamorfosis. Su cuerpo está recubierto de quitina.
- Los crustáceos :Tienen un caparazón o costra dura que los protege, sus patas son articuladas, llevan dos pares de antenas, respiran por branquias.La mayoría de los crustáceos son animales acuáticos de vida libre, pero también hay algunas especies que son terrestres, otros sésiles e incluso algunos parásitos.
MOLÚSCOS
Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos, Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.Se mueven por un pie musculoso de diversas formas, Rpiran por pulmones o por branquias. Son ovíparos.
Se dividen en tres grupos :
-Gasterópodos : Tenen sólo una concha.Los ojos los llevan en el extremo de unos entáculos, que esconden en caso de peligro.Los hay terrestres y marinos. Los terrestres, como el caracol, respiran pol pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias.
-Bivalvos:Tienen dos conchas o valvals, de ahí su nombre, viven en el mar, enterrados en la arena o sujetos a las rocas y respiran por branquias.
- Cefalópodos: No tienen concha externa,algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua en caso de peligro.Llevan largos tentáculos en la cabeza.Son marinos y respiran por branquias.
Equinodermos :
Son marinos,tienen forma estrellada o esférica, su cuerpo está cubierto de un esqueleto formado por placas, con púas. Tienen pies ambulacrales (Aparato circulartorio y locomotor a la vez, e incluso respiratorio). Viven entre las rocas de la costa, en cavidades que excava en la roca por frotamiento.Se alimenta de algas y pequeños crustáceos.
Los invertebrados sín protección corporal:
GUSANOS:
Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:
Anélidos
La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos.
Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.
Nematodos
A veces se conocen como gusanos redondos y no tienen el cuerpo segmentado. Tienen el cuerpo alargado, cilíndrico con simetría bilateral.
Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).
Platelmintos
Son de simetría bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta.
Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos.
Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).
CELENTÉREOS:
Hay dos formas de celentéreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los pólipos que están fijos en un lugar.
Medusas
Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas. Tienen tentáculos, los cuales producen urticaria o paralizan.
Pólipos
Los pólipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentáculos para atrapar a sus presas.
Poríferos / Esponjas
Su cuerpo tiene muchos orificios o poros pequeños.Tienen el cuerpo irregular sin simetría. Los poríferos son los invertebrados más sencillos, no tienen órganos, ni cerebro, ni sistema nervioso. Usan ciertas células para capturar partículas de alimento que están en el agua que entra por sus poros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario