jueves, 25 de mayo de 2017

LOS ANIMALES SEGÚN SU REPRODUCCIÓN

La manera en la que se reproduce un ser vivo es un factor que propicia la preservación de su especie. Gracias a esta dinámica natural y diversos procesos genéticos, cada ser viviente origina a otro u otros de similares características.
Los animales inician su formación dentro del útero materno o en el interior de un huevo que ha sido depositado por la madre. De acuerdo al modo en que nacen, los animales pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. A continuación vamos a conocer como se clasifican los animales en función del modo en el que se reproducen:

ANIMALES OVÍPAROS :
Los animales ovíparos, son especies que experimentan su inicial formación y desarrollo dentro de un huevo que ha sido fertilizado por el macho de esa variedad zoológica y que ha sido depositado por la hembra. En el caso de ciertas especies, los huevos son fecundados por el macho con su esperma en el momento del apareamiento con la hembra. En el caso de otras especies, el macho rocía los huevecillos que la hembra ha depositado. Así es como sucede con algunas variedades de peces y otros animales acuáticos.


ANIMALES VIVÍPAROS :
Son los animales que tienen su más temprano desarrollo en el interior de la matriz o útero. Este último es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor de las hembras y es el lugar en el que se alberga la placenta que nutre a los fetos hasta su nacimiento proporcionándoles oxígeno y nutrientes. Al nacer los animales vivíparos salen del cuerpo de la madre por el conducto vaginal. La gran mayoría de los animales vivíparos son también mamíferos, es decir, luego de nacer se alimentan a traves de las mamas de su madre, que producen leche.Ciertos animales acuáticos también son vivíparos, como los delfines y ballenas.


ANIMALES OVOVIVÍPAROS:
Esta clase de animales tienen su formación inicial en huevos ubicados en el interior de la madre. Conforme transitan por el útero, el cascarón del huevo se va fragmentando y al final nacen de manera directa de la madre. Extraña combinación entre ovíparos y vivíparos, los ovovivíparos son animales que atraen especialmente el interés de los científicos. Lo que los diferencia de las criaturas vivíparas es el cascarón que protege al embrión. Éste no propicia una alimentación directa desde la madre, sino únicamente los abriga y protege.



LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT

El hábitat es el lugar o área donde reside una especie animal o vegetal. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie pueda vivir y reproducirse.
Se pueden clasificar  según su hábitat en : acuáticos y terrestres.

Los ANIMALES ACUÁTICOS :
Son animales que viven en el agua, y se mueven o se trasladan en ella.
Algunos de éstos animales pueden aprovechar el oxígeno disuelto en el agua, utilizándolo así para su respiración; como los peces. Otros necesitan salir de el agua para poder tomar oxígeno; como los delfines.
Su cuerpo esta capacitado para nadar a grandes velocidades en el agua.Pueden vivir en aguas dulces y saladas. Dependiendo de sus organismos.Su reproducción es ovípora u ovovivípora.

Cada uno tiene su propia forma de conseguir alimentos.

Animales que viven en el agua dulce:



Animales que viven en agua salada:



LOS ANIMALES TERRESTRES:
Estos animales pueden vivir en distintos lugares de la tierra. El cuerpo de estos animales esta preparado para caminar, correr, arrastrarse, trepar y también volar, esto es según el lugar donde habiten.
Los animales terrestres necesitan respirar aire para adquirir el oxigeno. Casi todos lo animales terrestres respiran por sus pulmones.



LOS ANIMALES ÁEREOS-TERRESTRES:
Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras (se alimentan de deshechos de otros animales muertos), como los buitres.


LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrados, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.
Los invertebrados con protección corporal:

ARTRÓPODOS
Tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.

Se pueden dividir en 4 grupos:
-Los insectos: Se caraterizan porque tienen el cuerpo dividido en tres partes (cabeza, tórax y abdomen), tienen un par de antenas en la cabeza y tres pares de patas en el abdomen.  Algunos insectos, además, tienen alas.




-Los arácnidos: Están representados por las arañas, escorpiones y por las garrapatas. Todos ellos poseen un par de quelíceros y cuatro pares de patas locomotoras. Ellos tienen la cabeza y el tórax en una sola pieza, llamada cefalotórax.



-Los miriápodos: se caracterizan porque tienen el cuerpo alargado y dividido en dos partes (cabeza y tronco). La cabeza está provista de un par de antenas y el cuerpo está formado por un número muy grande de segmentos o anillos provistos de uno o dos pares de patas cada uno. Boca masticadora y desarrollo sin metamorfosis. Su cuerpo está recubierto de quitina.



- Los crustáceos :Tienen un caparazón o costra dura que los protege, sus  patas son articuladas, llevan dos pares de antenas,  respiran por branquias.La mayoría de los crustáceos son animales acuáticos de vida libre, pero también hay algunas especies que son terrestres, otros sésiles e incluso algunos parásitos.




MOLÚSCOS
Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos, Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.Se mueven por un pie musculoso de diversas formas, Rpiran por pulmones o por branquias. Son ovíparos.

Se dividen en tres grupos :
-Gasterópodos : Tenen sólo una concha.Los ojos los llevan en el extremo de unos entáculos, que esconden en caso de peligro.Los hay terrestres y marinos. Los terrestres, como el caracol, respiran pol pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias.




-Bivalvos:Tienen dos conchas o valvals, de ahí su nombre, viven en el mar, enterrados en la arena o sujetos a las rocas  y respiran por branquias.



- Cefalópodos: No tienen concha externa,algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua en caso de peligro.Llevan largos tentáculos en la cabeza.Son marinos y  respiran por branquias.




Equinodermos :
Son marinos,tienen forma estrellada o esférica, su cuerpo está cubierto de un esqueleto formado por placas, con púas. Tienen pies ambulacrales (Aparato circulartorio y locomotor a la vez, e incluso respiratorio). Viven entre las rocas de la costa, en cavidades que excava en la roca por frotamiento.Se alimenta de algas y pequeños crustáceos.



Los invertebrados sín protección corporal:

GUSANOS:
Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:
Anélidos
La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos.
Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.



Nematodos
A veces se conocen como gusanos redondos y no tienen el cuerpo segmentado. Tienen el cuerpo alargado, cilíndrico con simetría bilateral.
Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).



Platelmintos
Son de simetría bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta.
Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos.
Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).



CELENTÉREOS:
Hay dos formas de celentéreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los pólipos que están fijos en un lugar.
Medusas
Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas. Tienen tentáculos, los cuales producen urticaria o paralizan.



Pólipos
Los pólipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentáculos para atrapar a sus presas.



Poríferos / Esponjas
Su cuerpo tiene muchos orificios o poros pequeños.Tienen el cuerpo irregular sin simetría. Los poríferos son los invertebrados más sencillos, no tienen órganos, ni cerebro, ni sistema nervioso. Usan ciertas células para capturar partículas de alimento que están en el agua que entra por sus poros.


LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN

Los animales los podemos clasificar según su manera de alimentación: carnívoros, herbívoros, omnívoros. Comenzaremos con los primeros nombrados, los carnívoros.

Como bien indica su nombre, los animales carnívoros son aquellos que se alimentan de carne. Los animales carnívoros son, por lo general, animales agresivos, preparados por el ataque, con el cuerpo adaptado a la caza. En ellos resalta la dentadura especialmente conformada para comer. La dentadura de estos animales tienen caninos muy desarrollados que sirven para agarrar la presa y matarla. Estos animales se pueden clasificar en carnívoros depredadores y carnívoros carroñeros.


En cuanto los animales carnívoros depredadores; son aquellos que cazan a su presa para luego devolverla. Los depredadores desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su cacería como sus sentidos del olfato y el gusto.




En cuanto a los animales carnívoros carroñeros; son aquellos que se alimentan de otros animales muertos. Es importante tener en cuenta que también hacen su aporte al ecosistema ya que ayudan al ecosistema ya que ayudan a eliminar los restos orgánicos que no le sirven a la tierra, pero no consumen aquellas que después se convierten en abano de la misma.

El buitre es uno de los carroñeros más conocidos Los herbívoros es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales.




Los herbívoros son animales pacíficos, adaptados para la defensa y no para el ataque. La dentadura se caracteriza por la carencia de caninos y la presencia de incisivos y molares que tienen la función de cortar, desmenuzar y moler bien el alimento vegetal. El movimiento de las mandíbulas en forma lateral, como sucede en el caso de las vacas y el caballo y de adelante hacia atrás, como el caso del conejo y del ratón, aseguran una buena molienda. Algunos herbívoros comen solo frutos y se les conocen como frugívoros y aquellos de los que se alimentan únicamente de hojas se les llama folívoros. Nos encontramos con diferentes tipos de herbívoros, entre ellos están los rumiantes, los herbívoros de estómago simple y de estómago compuesto.





Y para finalizar ya con la clasificación de los animales según su alimentación, acabamos con los animales omnívoros; estos pueden comer vegetales y carnes por lo que se nutren de toda clase de alimentos. Sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal. Esto constituye una gran ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre con los animales muy especializados en su alimentación, que corren el riesgo de extinguirse cuando no pueden hallar el único tipo de comida que sus organismos aceptan.

martes, 23 de mayo de 2017

LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Son los que tienen un esqueleto formado por columna vertebral y huesos . El esqueleto permite sostener al cuerpo y proteger algunos órganos.
Hay cinco grupos de animales vertebrados : Mamíferos , Aves , Peces, Anfibios , Reptiles.
LOS MAMÍFEROS
Sus caracterrísticas principales son :
- La mayoría tienen el cuerpo cubierto de pelo ,
- Nacen del vientre de su madre .
- Son víviparos.
- A l nacer se alimentan de la leche de su madre.
- Respiran por pulmones.
-  Tienen temperatura constante, es decir, son de sangrecaliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.

LAS AVES:
Sus característcias principales son :
Son animales de sangre caliente , es decir que  conservan su temperatura corporal.
Sus características principales:
- Tienen el cuerpo cubierto de plumas.
- Nacen de huevos. Son ovíparos.
- Respiran por pulmones.
  


LOS  PECES: 
Son animales  acuáticos que  viven tanto en agua dulce como en agua salada y se calcula que en la actualidad existen más de 21.000 especies.
Sus características principales son :
- Solo puden vivir en el agua.
- Tienen el cuerpo alargado y  cubierto de escamas
- Son animales ovíparos . Nacen de huevos.
-  Respiran por branquías.
     

LOS ANFIBIOS :
 Son animales vertebrados que  en la mayoría de los casos  sufren  metamorfosis, es decir, importantes cambios en su organismo; principalmente desarrollan dos tipos de fases, una larvaria en la que su respiración es branquial y otra pulmonar al llegar a la edad adulta.
Sus características principales son :
- Tienen la piel desnuda y húmeda
- Son animales ovíparos . Nacen de huevos.
- Todos tienen cuatro patas
- Al nacacer vivein en el agua, cuando crecen pueden vivir en la tierra.
- Respiran por pulmones y la piel.
- La reproducción es mayoritariamente ovípara y de fecundación externa o interna


REPTILES :
-Son animales  que se e desplazan mediante cuatro patas, salvo las serpientes que se arrastran totalmente por el suelo, ya que su esqueleto está muy unido y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados.Han evolucionado de tal forma que pueden sobrevivir lejos del agua.

Sus caracteristicas principales son :

- Tienen la piel dura y el cuerpo cubierto de escamas , algunos tienen caparazón.

- Son animales ovíparos. Nacen de huevos.

- Respiran por pulmones.


- Su temperatura corporal es variable, pero son animales de sangre fría. Suelen vivir en ambientes cálidos y se aletargan durante el invierno.